Transforma tus pensamientos y emociones con la TREC. Descubre cómo sentimos, como pensamos. ¡Inicia tu cambio ahora!
SENTIMOS COMO PENSAMOS
La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) parte de la premisa de Epícteto (Filósofo del Siglo I d.C.) que afirma: «no son los acontecimientos los que nos perturban, sino nuestra interpretación de los mismos». Es decir, que nuestra perturbación emocional es debida principalmente a nuestra forma de pensar, a nuestras actitudes y a nuestras creencias sobre lo que ocurre a nuestro alrededor.
Entenderemos mejor la idea mediante un ejemplo. Imaginemos que tenemos a tres mujeres embarazadas de su primer hijo de la misma edad, estatus, formación y familia, parecidas que a las 8 semanas de embarazo sufren un aborto. La primera se siente con una intensa depresión, la segunda está colérica y siento rabia, y la tercera se siente triste, pero con ganas de seguir adelante.
¿De qué depende que cada una reaccione de una manera distinta ante la misma situación? Pues solo puede ser porque interpretan los hechos de una forma distinta.
Es probable que la primera madre esté pensando “es terrible que haya perdido al bebé. Seguramente no podré tener hijos porque voy a perderlos todos”. Este pensamiento la llevará a sentirse deprimida y sin ganas de hacer nada más que lamentarse y victimizarse por lo ocurrido. Esa situación la llevará a un pozo sin salida.
La segunda, con su rabia, estará diciéndose a sí misma “Es injusto, porque me tiene que pasar esto a mí cuando mis amigas no han tenido ningún problema con el embarazo”. Este estado la llevará a mostrarse agresiva y seguramente a tener conflictos con los que la rodean.
Y finalmente la tercera chica se siente triste y podría estar pensando “Me sabe muy mal haber sufrido un aborto, pero no es el fin del mundo. Ya sabía que a veces ocurre durante el primer trimestre.” Esta actitud la llevará a estar más activa y a buscar soluciones como por ejemplo volver a probarlo en cuanto se sienta bien.
Por tanto, el objetivo de la TREC es el de ayudar a las personas a encontrar nuevos pensamientos más constructivos que contribuyan a que nos sintamos mejor, seamos más felices y, por otro lado, a que consigamos nuestros objetivos.
EL ABC DE LAS EMOCIONES
La TREC resume bajo las siglas ABC cómo las personas nos perturbamos innecesariamente:
A – Acontecimiento Activador. Se trata de cualquier hecho o situación, ya sea real o imaginada que haya aparecido justo antes de que la persona se sienta perturbada. Por ejemplo, “he suspendido el examen”.
B – Creencias Irracionales. Son los pensamientos que he tenido y que me han causado la alteración emocional. Normalmente, son pensamientos irracionales, es decir, exigentes, rígidos, catastrofistas y alarmantes. Por ejemplo, ante el suspenso he pensado que «soy un inútil, no sirvo para nada, soy un completo desastre y que debería haber aprobado el examen».
C- Consecuencia emocional y conductual. Son las emociones insanas y comportamientos destructivos y autoderrotistas que he tenido. Por ejemplo, «ante el pensamiento de soy un inútil y que no valgo nada por haber suspendido el examen, me he sentido deprimido y enrabiado, y me he ido a la nevera a comer compulsivamente».
EL CAMBIO DE PENSAMIENTO
El objetivo de la TREC consiste en ayudar a las personas a conseguir pensamientos más racionales y constructivos respecto a los acontecimientos. Un método esencial que utiliza es la Disputar los pensamientos irracionales
(D) mediante el método científico de análisis racional. Consiste en hacerse una serie de preguntas que permitan a la persona reflexionar sobre sus pensamientos y ponerlos en duda.
Por ejemplo, en la situación anterior la persona podría cuestionarse «¿Es realista pensar que soy un completo inútil, un desastre y que no valgo nada por el hecho de haber suspendido el examen? ¿Es cierto que siempre lo hago todo mal?» «Dónde está escrito que no pueda suspender un examen? ¿Hay alguna ley de la naturaleza que lo prohíba?»
Haciéndose preguntas de este estilo, la persona podrá reflexionar sobre sus pensamientos y encontrar pensamientos racionales alternativos (E) que le ayuden, como por ejemplo «Es verdad, que he suspendido el examen, pero esto no me convierte en un completo inútil, sino en ser humano falible que se equivoca» «No hay ninguna ley que me prohíba equivocarme, de hecho esta estúpida idea está en mi cabeza que me la impongo yo».
Probablemente, estos nuevos pensamientos harán a la persona sentirse triste y molesta por el error, pero no deprimida ni enrabiada. Al sentirse mejor, seguramente actuará de otra manera, como por ejemplo ver en qué se ha equivocado y aprender del error, y no necesitará comer compulsivamente.
Transforma tus pensamientos y emociones con la TREC. Descubre cómo sentimos, como pensamos. ¡Inicia tu cambio ahora!