Modelo terapéutico

“No son los acontecimientos los que nos perturban, sino nuestra interpretación de los mismos.”
Epicteto

Nuestra perturbación emocional está causada principalmente por nuestros pensamientos, actitudes y creencias sobre lo que ocurre a nuestro alrededor.

Desde una perspectiva cognitivo-conductual, la principal técnica aplicada es la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), fundada por el Dr. Albert Ellis en 1955. Es una técnica que se caracteriza por su eficacia y brevedad. El tratamiento dura normalmente entre 10-20 sesiones y ya podemos observar una importante mejora en las primeras sesiones.

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) resalta la importancia de la tríada pensamiento-emoción-conducta en el mantenimiento de los problemas psicológicos. La terapia tiene como objetivo que la persona tome conciencia del problema y asuma su parte de responsabilidad en la creación y mantenimiento del mismo a partir de su propio sistema de creencias (o pensamientos). Nos proporciona conocimiento sobre nuestras creencias irracionales, formadas principalmente por exigencias y falsas necesidades, que son las que generan la mayor parte de los problemas emocionales y de conducta.

Se trata de una terapia muy práctica y directiva basada en el método científico. Es también una terapia profunda porque no se limita a aliviar las perturbaciones emocionales, sino que va hasta el fondo del problema provocando cambios filosóficos profundos y permanentes que tienen como consecuencia un aumento de la calidad de vida. Por último, es una terapia eficaz en un elevado porcentaje de problemas.